Streaming de Alta Fidelidad Hi-Fi - TIDAL
Hola amigos de AUDIOPHILE, 
El streaming de música en alta fidelidad ha comenzado, y a empezado con el pie derecho; gracias al servicio TIDAL, el cual ofrece calidad FLAC/ALAC (al nivel que un CD original) desde la facilidad de un aplicativo y un par de clicks, y dando una amplia cartera de albums y artistas disponibles. Esto sumado a una interfaz agradable y amigable, la posibilidad de tener librerías y modo offline de nuestras canciones, hace de TIDAL una solución que viene como miel para los labios de cualquier amante de la calidad de sonido y melómano empedernido.
Hoy me di el trabajo de probar el servicio y he quedado bastante sorprendido por la calidad de sonido que ofrece, marcando gran diferencia con Spotify, Youtube, iTunes y web de radio por internet. Cabe resaltar que lo ideal para disfrutar a cabalidad la calidad FLAC hay que tener los equipos necesarios para el desarrollo adecuada de la señal; como un buen DAC, amplificadores, y audífonos/parlantes dedicados. El nivel de detalle, escenario, profundidad y dinámica de los tracks es notoria y estuvieron al nivel de mis exigencias. Vale decir que no todo suena de manera exquisita, ya que hay aún trabajo en la librería de Tidal a nivel Flac.
Los equipos que utilice para la prueba y testing fue:
- DAC Sabre 32 bits Oppo HA-1
- Amplificador integrado del Oppo HA-1
- Audífonos Sennheiser HD650 y Audeze LCD-3
- Parlantes Audioengine A5
El resultado: totalmente sorprendido de la calidad de sonido que ha llegado el streaming gracias a Tidal. Sonido limpio, espaciado, con frescura y cuerpo. Dinámica y rapidez necesaria para una reproducción rica en detalle, con impacto y calidez necesaria para disfrutar de cada track musical. Mi única observación es que aún hay algunos tracks que no tienen la calidad Flac, pero la librería según Tidal irá actualizándose.
Cómo tener TIDAL en Perú?
Quisiera dejar un tutorial para todo aquel que quiera probar y tener este exquisito servicio. Hay que recalcar que Tidal NO esta disponible para Perú aún, por lo que hay que realizar algunos pasos adicionales para hacerlo funcionar en nuestro rico Perú.
Qué necesitas?
1. Cuenta Paypal con cualquier tarjeta (puede ser tarjeta peruana).
2. Una PC o Tablet (en mi caso utilice mi iPad)
3. Aplicativo y servicio VPN
Paso 1: Bajé el aplicativo gratuito del AppStore llamado “betternet” el cual me da VPN para ingresar sin restricciones de país
Paso 2: Habilité el VPN e inmediatamente pude acceder a crear mi cuenta con TIDAL
Paso 3: Para método de pago utilicé mi cuenta Paypal con cuenta ahorros de Interbank e inmediatamente tuve todo el OK y cuenta activa de Tidal.
Ya con usuario y password no es necesario tener VPN en la PC, Mac, y otros dispositivos. Solamente ingresas y listo.
Espero les haya servido el tutorial y pequeño review. A ver si ponen comentarios y aportes sobre este genial servicio de alta fidelidad por streaming.
Saludos!
Publicaciones Recientes
- 
	    	
AUDIOPHILE anuncia la distribución de productos Victrola en Perú
AUDIOPHILE anuncia la distribución de productos VictrolaEl distribuidor con sede en Lima amplía la f …9th Nov 2023 - 
	    	
Todo sobre el amplificador MA900 de Magnat!
MA-900AMPLIFICADOR INTEGRADO STEREO HIBRIDO HIGH END - DE ALEMANIA A TU SALAENTRADAS DIGITALES, PHO …26th Feb 2023 - 
	    	
Que no te engañen con el logo Atmos!
Es una pena que el mercado del audio aún siga siendo ciertamente manipulado, y que el acceso a la in …5th Feb 2023